POST EN EDICION En realidad son dos discos separados que se editaron como si fuera un único álbum doble
Pubis Angelical 1Operación densa 2Despertar de mambo 3Rejas electrificadas 4Pubis angelical 5Monóculo fantástico 6All I do the whole night through 7Sereno fantástico 8Transatlántico art decó 9Caspa de estrellas 10Crimen, divina, productor 11Futuro pobre 12Tribunas del futuro pobre 13Todos los pubis juntos
_________________________________________________ Pubis Angelical - Yendo de la Cama al Living Full Album (Calidad CD)
Pubis Angelical 0:00 - Operación densa 2:05 - Despertar de mambo 4:41 - Rejas electrificadas 5:40 - Pubis angelical 8:08 - Monóculo fantástico 10:15 - All I Do the Whole Night Through 12:00 - Sereno fantástico 15:05 - Transatlantico art deco 18:37 - Caspa de estrellas 21:55 - Crimen, divina, productor 24:50 - Pubis angelical (vocal) 25:46 - Pubis angelical (vocal II) 26:42 - Futuro pobre 30:15 - Tribunas del futuro pobre 33:36 - Todos los pubis juntos Yendo de la Cama al Living 36:00 - Yendo de la cama al living 40:30 - Superheroes 45:15 - No bombardeen Buenos Aires 49:12 - Vos también estabas verde 52:25 - Yo no quiero volverme tan loco 57:20 - Canción de dos por tres 1:01:41 - Peluca telefónica 1:06:46 - Inconsciente colectivo
POST EN EDICION "Pubis Angelical - Yendo de la Cama al Living" se editó com un album doble pero en realidad se trata de dos discos separados grabados de manera individual.
Yendo de la cama al living 1Yendo de la cama al living 2Superhéroes 3No bombardeen Buenos Aires 4Vos también estabas verde 5Yo no quiero volverme tan loco 6Canción de 2x3 7Peluca telefónica 8Inconsciente colectivo
Fuente _________________________________________________ Ver Libro: "No Bombardeen Barrio Norte" (2016), que trata exclusivamente del disco "Yendo de la Cama al Living" _________________________________________________ Pubis Angelical - Yendo de la Cama al Living Full Album (Calidad CD)
Pubis Angelical 0:00 - Operación densa 2:05 - Despertar de mambo 4:41 - Rejas electrificadas 5:40 - Pubis angelical 8:08 - Monóculo fantástico 10:15 - All I Do the Whole Night Through 12:00 - Sereno fantástico 15:05 - Transatlantico art deco 18:37 - Caspa de estrellas 21:55 - Crimen, divina, productor 24:50 - Pubis angelical (vocal) 25:46 - Pubis angelical (vocal II) 26:42 - Futuro pobre 30:15 - Tribunas del futuro pobre 33:36 - Todos los pubis juntos Yendo de la Cama al Living 36:00 - Yendo de la cama al living 40:30 - Superheroes 45:15 - No bombardeen Buenos Aires 49:12 - Vos también estabas verde 52:25 - Yo no quiero volverme tan loco 57:20 - Canción de dos por tres 1:01:41 - Peluca telefónica 1:06:46 - Inconsciente colectivo
Después de una serie de conciertos y unos cortos 4 años de vida, la banda, tal como se concibió decide dar sus últimos actos en la escena. 'No llores por mí, Argentina' es uno de sus últimos performance que trae como novedad la excelente canción homónima y la versión de Popotitos. Después de una intensa aventura, quizás después de pensar en su 5to álbum de estudio, Serú Girán se pone en juego después de que le llegara la chance a Pedro Aznar de irse a estudiar música y tocar con Pat Metheny en Inglaterra, a lo cual, el resto de la banda consiente a aquella desición. Éste último recital sería además en buena parte, un concierto despedida para Aznar, y a la banda como se conoció. (Redactado por Locoyegro)
Lista de canciones:
(00:01) 1) No llores por mí, Argentina
(03:24) 2) En la vereda del sol/(06:52) Salir de la melancolía
(En el álbum es un único track enganchado llamado
'En la vereda del sol/Salir de la melancolía')
(08:45) 3) Popotitos ['Bony Moronie' - Adaptación de Larry Williams]
"Peperina es una película grabada durante el recital que dio Serú Giran a fines del año 1992. Esta película cuenta con la actuación de la actriz Andrea del Boca ocupando el papel protagónico. La película se inspiró en la canción de Charly García, homónima al título de la cinta, sobre una periodista cordobesa llamada Patricia Perea."
Voy a hacer un breve comentario sobre esta película porque quiero dar a conocer mi punto de vista al respecto. No creo que sea una opinión importante para nadie, pero como éste blog lo hago yo, no quiero dejar pasar esta oportunidad de dar mi humilde punto de vista.
Charly es a mi gusto el mejor músico argentino de rock nacional por lejos. Lo admiro profundamente como artista. Como persona no lo conozco mucho, salvo lo que uno puede leer en entrevistas o comentarios de otras personas. Tiene defectos como tenemos todos y yendo al tema musical Peperina, la verdad es que me parece uno de los mejores temas de Charly incluida su letra. Pero este tema él lo hizo enojado por una nota muy crítica sobre un show que dió en Córdoba escrito por Patricia Perea que salió en la mítica Revista Expreso Imaginario. Sinceramente creo que estuvo muy mal cuando la escribió. Porque le hizo mucho daño a la por entonces muy joven periodista, tanto que tuvo épocas muy tristes con internación en neuropsiquiátrico incluida. Patricia ya falleció, pero tuvo que convivir con la injusta fama que le dio Charly ya que la canción no es autobiográfica, pero la gente la toma como una historia verdadera. Amigos: Charly se enojó y la trató casi de prostituta cuando la verdad estaba muy lejos de eso.
Y cuando parecía que Patricia estaba superando sus problemas personales, apareció esta película, por la cual jamás le pidieron opinión y que encima toma las palabras de Charly y desvirtúa todavía mas la realidad. Mal por el director que ni se preocupó en tener la versión de ella y bastante patética la actuación de Andrea del Boca (quien por supuesto tampoco habló nunca con ella) que demás está decir, nunca fue una buena actriz y cuyo mayor mérito actoral fue protagonizar una novela siendo muy chiquita y después se dedicó a currar toda su vida gracias a eso con todo lo que se le cruzó, incluyendo la bochornosa tira que se grabó con fondos del estado (le vino bien ser tan oficialista en la época del kirchnerismo). Esa novela que nos salió una fortuna a todos los argentinos y que jamás se terminó.
Bueno, después de la película Peperina la pobre terminó internada en el neuropsiquiátrico de Córdoba, pero de a poco pudo seguir con su vida apoyada en su familia y en los estudios de Filosofía.
Ella, para tratar de contar su verdad, escribió un libro llamado "Peperina por Peperina" que recomiendo que lean. Mas tarde publicó otro libro "Peperina II. Gourmet lacaniano".
Patricia falleció en Septiembre de 2016.
Dicho esto, si quieren vean la película, que por supuesto tiene una parte muy buena: la del recital y otra patética: la de la "opera rock" de Torre-Del Boca (Le queda muy grande ese nombre pero algunos la llaman así)
Peperina es el cuarto álbum de estudio de la banda argentina de rock Serú Girán lanzado a fines del año 1981. El disco presenta adelantos notables en cuanto a la calidad de grabación y contiene varios clásicos. En el año 1994, Polygram Discos transformó el disco en formato CD, bajo el sello de Interdisc. Un año más tarde, en 1995, se estrenó la película Peperina grabada durante el recital que dio Serú Giran en 1992.