domingo, 26 de febrero de 2017

Random - Nuevo disco de Charly - Febrero de 2017



Nota tomada de Diario Clarín

"Random": El milagroso regreso del mejor Charly García posible

Aunque sin parecerse a ninguno de sus discos anteriores, el álbum linkea con distintas etapas de su carrera.

Rosario Ortega es en quien se apoyó García para mejorar su voz (suena muy procesada en todo el álbum); Fernando Samalea tradujo los pulsos a la batería acústica. También participaron los chilenos Kiuge Hayashida Soiza (guitarra) y Toño Silva (batería) integrantes de The Prostitution, la última banda que tuvo García. Todo lo demás, lo tocó Charly.

La escucha anticipada, realizada en el teatro de Sony, sello editor, tuvo al presidente de la filial local de la compañía, Damián Amato, como maestro de ceremonias. “Haber fichado a Charly es lo más importante de mi carrera. Y el disco me encantó: el maestro puso la vara muy alta”, dijo.

Las luces se atenuaron,y en sincro con la música se proyectaron reproducciones del arte y las letras, que en general dan cuenta de todos estos años de encierro doméstico y muchas horas frente a la televisión. La portada muestra a un espectro femenino, sin rostro, apoyado en la mesada de una cocina y enmarcado en trazos deudores del libro Líneas paralelas (2013). En una esquina, un ichthys (el pez / símbolo de los cristianos) encierra la palabra “random” otorgándole al álbum un perfil tan pisciano como religioso (en los créditos, Charly agradece a “los fieles de la Iglesia del Pescado”).

En esa línea, con cierta épica celestial flotando entre el blues y el pop de pura cepa García, suena La máquina de ser feliz, estrenado en 2015 en un episodio de la tira Viudas e Hijas del Rock and Roll (Telefe). “La máquina de ser feliz la tiene el Papa, la tengo yo”, asegura. En Ella es tan Kubrick, un rock-and-roll-yo a media máquina, cita parte de la filmografía de uno de sus cineastas favoritos (Lolita, Full Metal Jacket, Ojos bien cerrados, El resplandor) para darle contexto a la historia de una chica “tan drogadicta” que “me hizo acordar a Fabi Cantilo”.

Primavera es guiado por unas cuerdas campestres que remiten tanto al Zeppelin III como a Gustavo Santaolalla y a Jack Johnson, con la voz de Rosario en primer plano mientras Charly hace un diagnóstico de sí mismo (“Ahora que estoy rehabilitado, saldré de gira otra vez... Siempre estaré pronto a renacer porque hoy yo estoy más joven que ayer”), y despotrica contra la tecnología (“No me mostrés tus celulares, gramática fatal… arrobas y puntos, gramática de vegetal”).

En Rivalidad reescribe un verso de No voy en tren (“Yo sé qué se imaginan cuando hablo de la cruz del sur”); mientras que Otro es un rock, escapado de su luminosa época ‘82/’84, con un característico diálogo entre batería electrónica y bajo, dirige la melodía hasta un valle sonoro digno de A Day In a Life (Beatles), hasta desintegrarla. Con el sonido ambiente de una tormenta comienza Lluvia, una marchita mid-tempo, melancólica, entre lo más destacado del disco.

Believe está íntegramente cantada en inglés y lo encuentra en trío junto a Toño y Kiuge, cerca de The Who. En Amigos de Dios, con una alta dosis de su aguda ironía, se pregunta lo que muchos nos podemos llegar cuestionar de madrugada frente a la tele: “Es medianoche en la televisión, cuando uno quiere algo de diversión. Con maquillaje y sin disfraz aparecen los amigos de Dios: son brasileros o de otro país (...) Cambio de canal, pero sigue el recital. ¿Con qué mierda drogan a la gente?”. Spector es traccionada por su percusión y allana el camino hacia el final, con Mundo B: ¿B de Beatles? Los Fab Four vuelven a aparecer, esta vez explícitamente, con los versos “I wanna hold your hand” y “She loves you, yeah, yeah, yeah...” con los que Charly se despide hasta la próxima.

Como coda, apareció un saludo en forma de video: Charly García con su flamante Random en formato vinilo, mostró las fotos que le sacó Nora Lezano para el interior. “Acá estoy yo, tratando de ganar una regalía”, dijo. Como humorada, y algo de verdad.

FUENTE

Temas:

  1. La máquina de ser feliz
  2. Ella es tan Kubrick
  3. Primavera
  4. Rivalidad
  5. Otro
  6. Lluvia
  7. Believe
  8. Amigos de Dios
  9. Spector
  10. Mundo B


________________________________________
.
.
.

jueves, 12 de enero de 2017

El nuevo disco de Charly llegaría en febrero!

La semana pasada En el salón y terraza Gaudí, del NH Buenos Aires City se llevó a cabo la presentación de las propuestas teatrales y musicales para la temporada Mar del Plata 2017.
Al evento concurrieron personalidades del espectáculo, medios y empresarios, entre ellos estuvo presente Palito Ortega,  quien en diálogo exclusivo con el medio “Audiovisual registrado” adelantó detalles del nuevo disco de Charly García, que llevaría el nombre de Rando (o Random posiblemente).
“El disco nuevo es hermoso, como siempre sorprende con canciones hermosas. El estudio de Lujan es como si fuera de él, ahí lo escuché. Va a estar en la calle a mediados o fines de febrero, esa es la idea” contó Palito, que según pudimos averiguar fue el encargado de negociar el contrato entre Charly y la compañía Sony Music. Y agregó que “una vez mas se van a sorprender y emocionar con las canciones de este nuevo disco”.
También contó que la placa ya se mandó a mezclar y masterizar a Estados Unidos y fue co-producido y grabado con Nelson Pombal productor y guitarrista con el que grabó Ortega su último disco en el que participaron entre otros Charly García, Moris y David Lebon .




_______________________________________
.
.
.

viernes, 30 de diciembre de 2016

La salud de Charly nuevamente es noticia

La salud de Charly nuevamente es noticia.
Espero que solo se trate de un chequeo como dice el parte médico

29 de diciembre de 2016
Luego de varias horas de incertidumbre por la salud del reconocido artista, el Instituto del Diagnóstico brindó esta mañana un parte médico oficial.

"Charly García se encuentra internado para realizarse un chequeo médico pactado al momento de su externación el pasado 24 de diciembre", dice el comunicado firmado por la dirección del establecimiento y que dio a conocer a través de la abogada del músico, Karina Bardiani.




La leyenda del rock nacional fue internado esta madrugada en el Instituto, adonde llegó junto a su mujer, Mercedes Iñigo.

Por otra parte, el productor musical José Palazzo informó en su cuenta oficial de Twitter que el intérprete "está bien en una habitación común", para darle mayor tranquilidad a los seguidores y fanáticos.

Recordemos que el 21 de diciembre último, Charly García fue internado en la misma clínica por un cuadro de deshidratación provocado por un estado febril. El sábado pasado García fue dado de alta, por lo que pudo pasar Navidad en su casa.

Fuente

____________________________________
.
.
.

sábado, 26 de noviembre de 2016

CHARLY GARCÍA EN CINEMA VERITE (Link)



______________________________________________
.
.
.

Link Discografia de Charly Garcia (Blog)



_________________________________________________
.
.
.

La grasa de las capitales (Album - 1979)

(POST EN EDICION)

1979





https://www.youtube.com/watch?v=ikl-4eYDDWs

01 - La Grasa De Las Capitales (00:02)
02 - San Francisco Y El Lobo (4:33)
03 - Perro Andaluz (6:55)
04 - Frecuencia Modulada (11:53)
05 - Paranoia Y Soledad (15:13)
06 - Noche De Perros (22:06)
07 - Viernes 3 Am (28:40)
08 - Los Sobrevivientes (33:07)
09 - Canción De Hollywood (36:58)


_____________________________________________________
.
.
.

domingo, 9 de octubre de 2016

Billy Bond and the Jets (Album 1979)




Billy Bond and the Jets (Billy Bond & The Jets) fue una banda de rock argentino formada en Argentina, durante 1978. Para esa época Serú Girán estaba en un proceso de gestación. Billy Bond se suma a los cuatro músicos de Serú Girán y forman Billy Bond and the Jets, formación con la cual graban un disco, luego dicha formación se desarma y queda conformada Serú Girán.

Billy Bond durante 1978, ya radicado en Brasil, se reúne con los Serú Girán para producirles su primer disco. Durante los "descansos" de esa grabación, decide grabar -después de un tiempo prolongado- un LP, esta vez secundado por los Serú (bautizados por cuestiones legales como "The Jets") y otros músicos como Bernardo Baraj, Nacho, Pichacho, Junior, Tico Terpin, Maytre, Flavinho y Walter Bailot.

Billy Bond and the Jets (1978, el disco, saldría un año más tarde) cuenta con dos temas con letra y música de Charly García que serían posteriormente tocados en vivo por Serú Girán. El primero, "Discoshock", un tema que fue rechazado por el público por no entender que se critica a la música disco con ironía. El segundo, "Loco, ¿No te sobra una moneda?", también fue tocado por Charly diez años después, en los shows despedida de la gira de Parte de la religión en marzo de 1988 en el Estadio Obras.2 El disco también cuenta con "Toda la gente" (letra y música: David Lebón), un tema que había sido publicado en el primer disco de Lebón como "Treinta y dos macetas".

En el disco aparecen tambien los siguientes musicos: Hugo Fatorusso, Bernardo Baraj, Nacho, Osvaldo Fatorusso, Pichacho, Junior, Tico Terpin, Maytre, Flavinho y Walter Bailot.

Banda en Wikipedia
Disco en Wikipedia


Disco completo:


https://www.youtube.com/watch?v=1qS-3LK5d0w
___________________________________________

Otro link del disco completo:


https://www.youtube.com/watch?v=GY0GeFMM5Ow

00:00 - Discoshock (Charly) 
03:46 - Toda la Gente (Lebon "32 macetas"
06:27 - Judy Disfrazada
08:34 - Toma Rock and Roll
11:04 - Loco ¿No te Sobra una Moneda? (Charly)
15:16 - Variaciones Sobre El Paso del Elefantito
18:04 - El Cha-Cha-Cha
21:44 - Sono Io
24:25 - La Hija del Coronel
___________________________________________

Discoshock (Charly) 


https://www.youtube.com/watch?v=E8T80_PcOI0
___________________________________________

Loco ¿No te Sobra una Moneda? (Charly)
"... a la noche toca Pappo, no me lo puedo perder..."


https://www.youtube.com/watch?v=9DhIR1JRvdk
___________________________________________
.
.
.